- Función lineal.
- Función cuadrática.
- Sistema sexagesimal: Conversión de ángulos entre el sistema sexagesimal y el cíclico.
- Razones trigonométricas.
- Funciones trigonométricas.
- Ángulos notables.
- Distribución de frecuencias para datos agrupados y no agrupados.
- Medidas de dispersión: rango, desviación media, varianza y coeficiente de variación.
- Geometría analítica: Coordenadas cartesianas, distancia entre dos puntos, punto medio, pendiente.
- Comprensión lectora.
- Tecnisismos.
- Literatura y contexto medieval.
- Funciones del lenguaje.
- Elementos de la comunicación.
- Tipos de textos.
- Verbo to be
- WH questions
- Presente simple
- Verbos semi-modales: should/shouldn’t, must/mustn’t
- Descripciones en presente simple
- Uso del “going to” para expresar planes futuros
- Futuro simple
- Pasado simple
- Comprensión lectora
- El conflicto armado en Colombia.
- Los territorios de la violencia.
- Relaciones entre violencia y presencia del estado.
- Clientelismo, caciquismo y movimientos cívicos.
- Actores de la violencia.
- El movimiento guerrillero.
- El movimiento paramilitar.
- El conflicto campesino.
- Avances en la solución del conflicto.
- Regímenes democráticos y autoritarios en el mundo
- La seguridad nacional y ciudadana (Experiencias en América latina)
- Revolución francesa
- Constitución política de 1991
- Globalización
- Neoliberalismo
- Guerras Mundiales
- Guerra Fría
- Migraciones
- Geografía política del mundo en el siglo XX
- Multinacionales y Transnacionales
- Tipologías textuales: Ensayo, Informe de lectura, Resumen: Microestructura, macroestructura y superestructura textual.
- Introducción al pensamiento filosófico, definición y características principales.
- Temáticas o ramas de la filosofía: Ontología, Metafísica, Cosmología, Gnoseología, Epistemología, Lógica, Ética, Estética, Antropología, Existencialismo.
- El Origen de la filosofía: Del Mito al Logos.
- Filosofía Presocrática Griega, (Thales de Mileto, Anaxímenes, Anaxágoras, Anaximandro, Pitágoras, Parménides, Heráclito, Jenófanes, Empédocles, Zenón, Demócrito, Leucipo y Protágoras).
- Filosofía Clásica Griega: Sócrates, Platón y Aristóterles.
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE POLÍTICA Y ECONOMÍA
- Definición de política y economía.
- Relación entre política y economía.
- Importancia de la política y la economía en la sociedad.
2. MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA
- Diferencias entre macroeconomía y microeconomía.
- Variables macroeconómicas (PIB, inflación, desempleo, etc.).
- Variables microeconómicas (oferta, demanda, precios, etc.).
3. CONCEPTO DEL BIEN COMÚN
- Definición de bien común.
- Importancia del bien común en la sociedad.
- Ejemplos de políticas públicas que buscan el bien común.
4. MODOS DE PRODUCCIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS
- Modos de producción (primitivo, esclavista, feudal, capitalista, socialista).
- Sectores económicos (primario, secundario, terciario).
- Importancia de cada sector en la economía colombiana.
5. EL ESTADO Y LAS RAMAS DEL PODER
- Estructura del Estado colombiano.
- Ramas del poder público (Ejecutiva, Legislativa, Judicial).
- Funciones de cada rama del poder.
6. MODELOS ECONÓMICAS
- Modelos económicos (capitalismo, socialismo, economía mixta).
- Aplicación de estos modelos en Colombia.
7. SISTEMAS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS
- Diferencias entre sistemas económicos (capitalismo, socialismo, comunismo).
- Relación entre sistemas económicos y políticos.
8. DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
- Conceptos de desarrollo y crecimiento económico.
- Indicadores de desarrollo económico (PIB per cápita, etc.).
- Desafíos para el desarrollo económico en Colombia.
9. IMPUESTOS, DEUDA EXTERNA Y SISTEMA FINANCIERO
- Importancia de los impuestos en la economía.
- Concepto de deuda externa y su impacto en la economía.
- Funcionamiento del sistema financiero colombiano.
10. INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LO POLÍTICO Y ECONÓMICO
- Rol del Estado en la economía (regulación, subsidios, políticas fiscales).
- Intervención del Estado en la política (leyes, políticas públicas, control de instituciones).
11. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
- Papel de los medios de comunicación en la democracia.
- Importancia de las organizaciones de la sociedad civil en la promoción de derechos y la participación ciudadana.- Relación entre medios de comunicación, sociedad civil y política.
12. COYUNTURA ECONÓMICA Y POLÍTICA EN COLOMBIA
- Análisis de la situación actual de la economía y la política en Colombia.
- Desafíos y oportunidades para el futuro del país.
13. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRACIA
- Importancia de la participación ciudadana en la democracia.
- Rol de los jóvenes en la construcción de la democracia.
- Cromatina.
- Cromosonas.
- Material genético.
- Estructura del ADN Y ARN.
- Enlaces.
- Bases nitrogenadas.
- Estructura del núcleo.
- Leyes que rigen el comportamiento.
- Fenotípico y genotípico.
- Leyes de Mendel.
- Conversión de unidades.
- Movimiento rectilíneo uniforme.
- Lanzamiento vertical.
- Ecuación de la fuerza.
- Descomposición y sumatoria de fuerzas.
Haz clic aquí para descargar la guía
1. FUNDAMENTOS DE QUÍMICA
Conceptos Claves:
A. Materia y sus estados de agregación
B. Propiedades físicas y químicas
C. Cambios físicos y químicos
2. ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Y TABLA PERIÓDICA
Conceptos Claves:
A. Modelos atómicos
B. Partículas subatómicas
C. Configuración electrónica
D. Organización de la tabla periódica
3. ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA MOLECULAR
Conceptos Claves:
A. Tipos de enlaces químicos: iónico, covalente y metálico
B. Diferencias entre los enlaces
C. Representaciones de Lewis
4. REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA
Conceptos Claves:
A. Tipos de reacciones químicas
B. Ley de conservación de la materia
C. Balanceo de ecuaciones químicas
D. Concepto de mol
Artística
Folclore de las regiones de Colombia:
- Música, Danzas, instrumentos musicales, festividades, etc.
La pintura académica:
- Paisaje natura.
- Naturaleza muerta.
- El retrato.
- El autorretrato.
- El bodegón.
Técnicas secas y técnicas húmedas.
La perspectiva:
- Tipos de perspectivas.
- Perspectiva caballera y perspectiva isométrica.
Los tipos de vistas en el isométrico.
Nota: Para el día de la evaluación deben traer las herramientas de dibujo (lápiz,colores y regla o escuadras).
se valorara desde lo teórico en los conceptos y lo practico desde su ejecución.
- Generalidades de las capacidades físicas.
- Pruebas de aptitud física.
- Baloncesto.
- Futbol sala.
- Wireframes.
- Ofimática google: (Documentos, Hoja de Cálculo, presentaciones)
- Protocolo cliente-servidor.
- Herramientas libres on-line para diseñar presentaciones y diagramas.
- Aplicación libre DRAW.IO
- ¿Qué es un proyecto de vida?
- Estructura de proyecto de vida.
- Relación de proyecto de vida y religiones.
- Ejemplos de vida religiosa.
- ¿Qué es vocación y cómo ayuda al proyecto de vida?
- ¿El proyecto de vida y la acción social?
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora