Operaciones con números reales:
- Adición
- Sustracción
- Multiplicación
- División
- Potenciación
- Radicación
- Logaritmación
Números complejos:
- Concepto y representaciones
- Operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación
Ecuaciones lineales:
- Resolución de ecuaciones lineales
- Problemas matemáticos que involucran ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones 2x2
- Métodos de solución: gráfico, sustitución, igualación y reducción
- Problemas matemáticos con sistemas de ecuaciones 2x2
Estadística:
- Tablas de frecuencias
- Medidas de tendencia central: media, mediana y moda
- Gráficos estadísticos
Funciones:
- Concepto de función
- Formas de representación
- Tabulacióno
- Tipos de funciones
- Sistema muscular
- Sistema nervioso
- Sistema endocrinola
- Tabla periódica: las propiedades periódicas
- Evolución de la vida en la tierra
- Imperialismo europeo siglo XIX
- Primera guerra mundial
- Periodo entreguerras
- Pegunda guerra mundial
- Guerra fría
- Historia política de Colombia: siglo XIX y mediadios del siglo XX
- Textos periodísticos: reportaje, crónica, artículos. Conceptos, características.
- Literatura latinoamericana y principales autores de la literatura latinoamericana.
- Pensamiento crítico-argumentativo.
- Lenguaje verbal y no verbal.
- Las figuras literarias (metáfora, símil, hipérbole, prosopopeya o personificación,anáfora, alegoría).
- Producción textual.
- El poema.
- Los signos de puntuación.
- La ortografía.
- Presentación personal.
- Descripciones en presente simple.
- Uso del presente simple en oraciones sencillas.
- Adjetivos comparativos.
- Verbos semi-modales: should/shouldn’t, must/mustn’t; used to.
- Uso del “going to”.
- Futuro simple.
- Pasado simple.
- Comprensión lectora.
Las siguientes temáticas serán tenidas en cuenta para el área de educación física, las cuales se valoraran desde lo teórico en lo conceptos y lo practico desde su ejecución.
- Generalidades de las capacidades físicas.
- Pruebas de aptitud física.
- Baloncesto.
- Futbol sala.
¿Qué es? ¿Cuáles son? ¿Cómo se practican? Fundamentos básicos, normas y reglas.
- Folclor de las regiones de Colombia (danzas, ritmos musicales e instrumentos autóctonos de cada región).
- La pintura académica.
- Historia del arte en Colombia.
- La perspectiva (paralela, oblicua y aérea).
- El dibujo técnico (perspectiva caballera).
- Elaboración de isométricos por medio de sus vistas.
NOTA: Para el día de la evaluación debes traer tus herramientas de dibujo: lápiz, colores, regla y escuadra.
- Religiones del mundo.
- Proyecto de prevención de la drogadicción.
- La conciencia y la moral.
- El bien particular y el bien común.
- El dilema moral.
- Manejo de la cuenta institucional del estudiante: @ielamilagrosa.edu.co
- Web 1.0 y Web 2.0
- Motores eléctricos
- Blogs
- Internet de las cosas
- Dinero electrónico y digital
- Topologías de red.
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora